Consecuencias inmediatas de la explosión
La volcadura provocó una fuga masiva de gas, seguida de una deflagración que generó una explosión de gran magnitud.
Como resultado, se reportaron seis personas fallecidas y al menos 90 personas heridas. Entre los lesionados, 19 permanecen en estado crítico con quemaduras de segundo y tercer grado.
Las llamas alcanzaron hasta 30 metros de altura, dañando vehículos, viviendas, puestos ambulantes e infraestructura urbana cercana al siniestro.
Respuesta de autoridades y servicios de emergencia
Elementos de bomberos, Guardia Nacional, policías locales y personal de la Fiscalía acudieron para sofocar el fuego, rescatar a las víctimas y controlar la zona afectada.
Los heridos fueron trasladados a hospitales como el Hospital General José María Morelos y Pavón, el Hospital General de Zona 53 del IMSS y el Hospital Regional Zaragoza.
Investigación y responsabilidades
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México abrió una investigación junto con la Agencia de Seguridad Industrial y Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos.
Un informe preliminar reveló que la pipa no contaba con el seguro actualizado requerido para transportar combustible, lo que abre la posibilidad de sanciones contra los responsables.
Situación actual al día de hoy
Las víctimas graves continúan hospitalizadas bajo cuidados intensivos, varias con quemaduras en gran parte de su cuerpo.
La zona de La Concordia e Ignacio Zaragoza permanece con cortes viales y desvíos para permitir el trabajo de las autoridades.
En los próximos días se esperan resultados oficiales de la investigación, que podrían derivar en sanciones ejemplares por negligencia y falta de medidas de seguridad.
La explosión de la pipa de gas en Iztapalapa representa uno de los accidentes más graves de los últimos años en la Ciudad de México, con fuertes impactos humanos, materiales y legales.






Comentarios