Tragedia en Cuauhtémoc

El municipio de Cuauhtémoc, Colima, amaneció conmocionado tras el asesinato de Gabriela “Gaby” Mejía Martínez, exalcaldesa y actual regidora del ayuntamiento. La también dirigente estatal del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI) perdió la vida la tarde del lunes 14 de octubre, tras ser atacada a balazos en la colonia El Cariño.

De acuerdo con reportes preliminares, Mejía se encontraba acompañada de su hermano cuando fue interceptada por sujetos armados. En el ataque, ella murió en el lugar y su acompañante resultó gravemente herido.


Quién era Gabriela Mejía

Gaby Mejía fue una figura política de peso en Cuauhtémoc. Durante su gestión como presidenta municipal (2021-2024), impulsó proyectos de infraestructura, desarrollo rural y programas de apoyo social. Posteriormente, ocupó una regiduría, desde donde continuó activa en la vida pública del municipio.

En 2025 había asumido la dirigencia estatal del ONMPRI, desde donde promovía la participación política de las mujeres colimenses. Cercanos a la exalcaldesa la describen como una mujer de carácter firme, comprometida con su comunidad y con una amplia trayectoria dentro del Partido Revolucionario Institucional.


El ataque y operativo en la zona

El atentado ocurrió en plena vía pública, en la colonia El Cariño. Vecinos reportaron múltiples disparos de arma de fuego y alertaron a las autoridades. Minutos después, elementos de la Fiscalía General del Estado y de la Secretaría de Seguridad Pública arribaron al sitio, donde establecieron un perímetro y comenzaron las primeras diligencias periciales.

La Fiscalía de Colima confirmó que se abrió una carpeta de investigación con perspectiva de género, en atención al perfil público de la víctima. Hasta el momento, no se han informado detenciones ni se han revelado las líneas de investigación principales.


Reacción oficial

La gobernadora Indira Vizcaíno Silva lamentó públicamente el homicidio y exigió resultados inmediatos. En sus redes, expresó su solidaridad con la familia de la exalcaldesa y aseguró que su gobierno brindará todo el apoyo necesario para el esclarecimiento del caso.

A la par, se desplegó un operativo conjunto entre fuerzas estatales y federales para reforzar la seguridad en Cuauhtémoc y dar con los responsables del ataque.


Indignación y exigencia de justicia

El crimen de Gaby Mejía generó una ola de indignación en la esfera política colimense. Dirigentes del PRI, compañeras del ONMPRI y representantes de otros partidos condenaron los hechos y exigieron justicia pronta y castigo ejemplar para los culpables.

Colectivos y ciudadanas también han expresado su preocupación por la creciente violencia en la región y los riesgos que enfrentan las mujeres que participan en la vida pública del estado.


Un caso que refleja la violencia política en México

La muerte de Gabriela Mejía no solo representa una pérdida para Cuauhtémoc, sino que se suma a una larga lista de agresiones contra figuras políticas en el país. Su asesinato pone nuevamente sobre la mesa el debate sobre la violencia política de género, un fenómeno que continúa afectando a mujeres que ocupan o han ocupado cargos públicos.

En Colima, las autoridades han reiterado su compromiso de investigar el caso con perspectiva de género y llegar hasta las últimas consecuencias. Mientras tanto, la comunidad recuerda a Gaby Mejía como una mujer trabajadora, entregada y defensora de la participación femenina en la política.