martes, enero 21, 2025
NOTICIAS

La Entrega de «El Mayo» Zambada y Joaquín Guzmán López

52views
Tras su detención en #Texas, estás fueron las fotos que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) tomó a Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López
Tras su detención en #Texas, estás fueron las fotos que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) tomó a Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López

Introducción

El 25 de julio de 2024, Ismael «El Mayo» Zambada, uno de los líderes más buscados del narcotráfico, fue arrestado en El Paso, Texas, junto con Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán. Este evento marca uno de los mayores golpes al Cártel de Sinaloa en los últimos años. En esta nota, detallaremos los acontecimientos que llevaron a su captura y las posibles repercusiones para el narcotráfico en México.

La Captura

Contexto y Operativo

El gobierno mexicano ha declarado que no participó en el operativo llevado a cabo por las autoridades estadounidenses para detener a Zambada y Guzmán López. La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, mencionó que se enteraron de la captura a través de una comunicación oficial de la Embajada de Estados Unidos el mismo día del arresto​ (La Hora)​.

La Traición de Guzmán López

Informes indican que Joaquín Guzmán López engañó a Zambada, llevándolo a creer que el viaje en avioneta era para mostrarle unos terrenos en México, cuando en realidad el destino era Estados Unidos. Este movimiento podría haber sido parte de una negociación para asegurar la liberación de su hermano, Ovidio Guzmán, quien fue extraditado el año pasado​ (Alto Nivel)​​ (infobae)​.

Repercusiones en el Cártel de Sinaloa

El arresto de «El Mayo» Zambada, quien había eludido la captura durante décadas, podría desatar una serie de cambios en la estructura del Cártel de Sinaloa. A pesar de esta captura, el mismo Zambada había previsto que su detención no alteraría significativamente el funcionamiento del cártel, debido a la profunda infiltración del narcotráfico en diversas áreas de la sociedad y economía mexicanas​ (infobae)​.

Historia y Poder de «El Mayo»

Zambada, quien inició su carrera criminal en las filas del Cártel de Juárez, eventualmente fundó su propia organización y consolidó su poder en el Cártel de Sinaloa tras la desaparición del Cártel de Tijuana. Controlaba las rutas de tráfico en Sonora y Baja California, además de gestionar la producción y el tráfico de heroína, metanfetamina y fentanilo hacia Estados Unidos​ (InSight Crime)​.

Conclusión

La captura de «El Mayo» Zambada y Joaquín Guzmán López representa un hito significativo en la lucha contra el narcotráfico, pero también abre un nuevo capítulo de incertidumbre y posible reconfiguración dentro del Cártel de Sinaloa. Las autoridades continúan investigando las implicaciones y conexiones de este evento, mientras que el panorama del narcotráfico en México sigue evolucionando.

Leave a Response

× Saludos y Pedidos
Enable Notifications OK No thanks